Kioto, Japón

Kioto es posiblemente la ciudad mas importante de Japón desde el punto de vista histórico, Se pudiera decir que es el «corazón de Japón», con sus 1700 templos budistas, 300 santuarios sintoistas, palacios imperiales, casas tradicionales, jardines…

Kioto era nuestro destino principal en Japón por lo que no perdimos tiempo y visitamos algunos de los templos y lugares mas importantes.

IMG_1745

El primer lugar que visitamos fue Arashiyama y quedamos encantados con sus bosques de bambú, los cuales sin duda son uno de sus lugares más bonitos.

IMG_1766
Mi hija Carolina disfrutando el paseo

Pasear tranquilamente por el camino con cientos de bambúes a los lados, es una gran experiencia.

IMG_1747
Nos topamos con algunas Geishas en el camino

Uno de los templos mas esperados por conocer era el El Templo Kinkaku-ji o Pabellón Dorado.

IMG_1904
El Templo Kinkaku-ji

El Templo Kinkaku-ji o Pabellón Dorado es uno de los mas importantes en Kioto, posee un magnífico jardín japonés.

IMG_1918.JPG

El estanque que se ubica enfrente es llamado Kyōko-chi (Espejo de agua). En el estanque existen numerosas islas y piedras que representan la historia de la creación budista. En 1950, el pabellón fue incendiado por un monje con sus facultades mentales alteradas. La estructura actual fue construida en 1955.

IMG_1787
Templo Ginkakuji

También visitamos El Templo Ginkakuji o Pabellón de Plata, el cual fue construido en 1474 como retiro del shōgun Ashikaga Yoshimasa, quien quiso imitar la belleza del templo Kinkakuji, todo recubierto de láminas de oro que había construido su abuelo años antes en la zona norte de Kioto, pero el shōgun no pudo recubrir el templo de láminas de plata, como era su intención, así que a pesar de que el nombre se mantiene, la plata brilla por su ausencia.

IMG_1959
Castillo Nijo

El Castillo Nijō, literalmente “castillo de la calle dos”, es una de las construcciones más espectaculares de Kioto y un perfecto ejemplo de la arquitectura de los ‘castillos palacio’ del Japón del periodo Edo.

IMG_1972
Interior del castillo

El castillo Nijo fue construido en 1603 como residencia del primer shogun del periodo Edo (1603-1867), Tokugawa Ieyasu y fue utilizado por la familia Tokugawa desde entonces. En 1867, cuando se abolió el shogunato y Japón se abrió al exterior, el castillo se utilizó brevemente como palacio imperial hasta que fue donado a la ciudad y abrió sus puertas.

IMG_2057.JPG
El Castillo esta rodeado por este lago

Una de las más impresionantes características del castillo  eran los “suelos de ruiseñor” en los corredores. Para protegerse de los asesinos, el suelo del pasillo que rodea el palacio se construyó de tal modo que estos “crujían como cuando los pájaros caminan sobre ellos”.

IMG_0077.JPG
Entrada al Templo Kiyomizu

El Templo Kiyomizudera o Kiyomizu-dera  (literalmente significa templo del agua pura) es un conjunto de templos y recintos religiosos situados en el distrito de Higashiyama, al este de Kioto, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994.

IMG_0183

El templo fue construido en el año 778 en las colinas del este de Kioto, justamente donde  se encuentra la cascada Otowa, cascada que dio nombre al templo del agua pura, agua limpia o agua cristalina.

IMG_0143
Templo Kiyomizudera

Desde la terraza, se puede apreciar bellas vistas de la ciudad de Kioto. Este es un buen lugar para ver el atardecer, que también puede explicar el carácter romántico otorgado al templo.

IMG_0129

El santuario Jishu  esta dedicado al dios del amor y del matrimonio. Construido en 1633, es un santuario muy popular especialmente entre los jóvenes que se lanzan a caminar la distancia de 10 metros que separa las denominadas dos piedras del amor con los ojos cerrados, ya que la leyenda dice que si se consigue, uno encontrará el amor.

IMG_0160
El templo es muy impresionante

Este es ha sido el último templo que visitamos y el cual me ha llamado mucho la atención ya que a diferencia de los otros, este es mucho mas grande y cuenta con mas templos y otras atracciones muy interesantes ademas de unos paisajes panorámicos impresionantes.

IMG_0209
En una de las tiendas locales

 

TIPS: No perderse el Pabellón Dorado y el Templo de Kiyomizudera. Llevar moneda local para el pago de las entradas a templos. Llevar escrito el nombre del hotel ya que muchos taxistas no hablan ingles.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Kioto, Japón”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s