BEIJING, CHINA (PARTE 2)

Uno de las atracciones principales en Beijing es la Plaza de Tiananmen, allí se pueden apreciar diversos monumentos, como el Mausoleo de Mao Zedong o el Monumento a los Héroes del Pueblo, pero sobre todo, es la principal puerta de entrada al Palacio Imperial, más conocido como La Ciudad Prohibida

La Plaza de Tiananmen es la plaza más importante de toda China, además de la más grande que existe en el mundo. Construida en 1949 tras la proclamación de la República Popular de China, la plaza cuenta con unas dimensiones colosales de 880 por 500 metros.

Esta lugar esta repleto de miles de turistas, en su mayoría Chinos, muchos de ellos nos observaban con curiosidad y algunos nos pedían poder tomarse una foto con nosotros, la verdad es que nos sentimos muy halagados, fue muy divertido.

IMG_0748
Monumento a los Héroes del Pueblo

El Monumento a los Héroes del Pueblo es un obelisco de diez pisos que fue erigido como monumento nacional de la República Popular de China a los mártires de la lucha revolucionaria en los siglos 19 y 20

IMG_0734
En el Mausoleo de Mao Zedong

El Mausoleo del Presidente Mao es el edificio donde se encuentran los restos de Mao Zedong, Presidente del Buró Político del Partido Comunista de China a partir de 1943 y líder de dicha agrupación desde 1945 hasta su fallecimiento en 1976. A pesar que Mao había expresado su deseo de ser cremado, su cuerpo fue embalsamado y colocado en un mausoleo que se comenzó a construir poco después de su muerte.

IMG_0761
En la entrada de la Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida es una de las principales atracciones Beijing, ya que fue el palacio imperial chino desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing. Se encuentra en el centro de Pekín, China, y en la actualidad alberga el Museo del Palacio.

Al querer visitar la Ciudad Prohibida, nos topamos con filas interminables, como era de esperarse todas las atracciones tomaban mucho tiempo para poder finalmente accederlas.

IMG_0868
El Templo del Cielo

Uno de los paseos que mas disfrute fue el visitar el Templo del Cielo, el cual fue construido en el año 1420 y tanto la dinastía Ming como la Qing lo utilizaron para adorar por las cosechas (en primavera) y dar las gracias al cielo por los frutos obtenidos. Desde el año 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

IMG_0909
Con mi hija en el Templo del Cielo

El templo se encuentra ubicado en un parque muy agradable que muchos ciudadanos chinos utilizan para practicar tai chi, jugar a las cartas, volar cometas o participar en concurridas clases de baile.

IMG_0939
Disfrutamos de un lindo paseo y de bella musica

El Templo del Cielo fué declarado en 1998 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

IMG_0826
En el Templo del Cielo

En tu visita al Templo del Cielo comprobarás que, en realidad, en el entorno de un gran parque, conocido como Tiantan, se ubican varios edificios  y un impresionante altar circular. Todo el recinto tiene una muralla exterior y hay otra interior que separa los edificios, definitivamente, fue mi Templo favorito en Beijing.

IMG_0656
Por las calles de Beijing

Ya por la tarde recorrimos las calles de Beijing, las cuales se caracterizan por su colorido, luces, ambiente.

IMG_0658
Visitamos esta fabrica de telas

Otra de las atracciones es el Estadio Nacional de Pekin, el cual es comúnmente conocido como Nido de Pájaro, debido a la red de acero de su exterior. Está cubierto por una membrana transparente. El estadio tiene 330 m de largo, 220 m de ancho y 69 m de altura. Está equipado con un sistema de energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.

IMG_0666
En la noche visitando el famoso estadio y el centro acuático de Pekin

En realidad Beijing es una ciudad en constante movimiento, muchas cosas que ver, muchas maravillas que apreciar, lo que si se tiene que tener en cuenta es que hay mucha, mucha gente, hay que visitar esta ciudad predispuestos a lidiar con multitudes y sobre todo, recomiendo que no vayan en época de verano, el calor es intenso.

Anuncio publicitario

Un comentario en “BEIJING, CHINA (PARTE 2)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s