Xi’an es la capital de la provincia china de Shaanxi, en el centro del país, y se encuentra rodeada de una antigua muralla perfectamente conservada. Es mundialmente famosa porque en sus proximidades se encontraron los Guerreros de Terracota del emperador Qin Shi Huang.
Nuestra segunda escala en nuestro paso por China fue Xi’an, y en esta ocasión elegimos un hotel con la ubicación perfecta para visitar algunas de las atracciones. En el hotel Ramada Xian Bell Tower pudimos redimir 8K puntos de Wyndham Rewards por noche, esto fue antes de la devaluación ya que actualmente cualquier hotel de Wyndham tiene un costo de redención de 15K.

Dentro de la ciudad amurallada destacan la Torre de la Campana y la Torre del Tambor las cuales se encontraban a unas cuadras de nuestro hotel. La Torre de la Campana es del siglo XIV y está considerada como una obra clásica del arte y la arquitectura china. En el caso de la Torre de la Campana, también de la época Ming, servía para marcar la hora al amanecer. Ahora ha quedado para albergar exposiciones y algún mercado de antigüedades.

La Torre del Tambor tenía la función de marcar el paso del tiempo. El Tambor era un instrumento musical clásico de China y, en este caso, se utilizaban para marcar la hora al atardecer.

El barrio musulmán de Xi’an es uno de los principales atractivos que disfrutamos durante nuestra estancia en la ciudad. Sus calles están repletas de puestos de comida cuyos aromas tan inusuales se extienden hasta el último rincón. Uno puede regresar día tras día a este barrio, y siempre encontrará algo diferente que llame la atención. El simple acto de observar a los vendedores constituye un entretenimiento, y por la noche, cuando los puestos se iluminan con brillantes luces, el ambiente se torna verdaderamente mágico.

Como viajeros independientes que somos, preferimos no usar ningún guía en nuestros viajes, sin embargo, Xian es uno de esos lugares en donde creo que es necesario contratar a uno sobre todo para poder trasladares al lugar donde están los Guerreros Terracota.

En el hotel pudimos contratar un tour que nos llevara a ver algunas atracciones antes de ir a conocer los famosos Guerrero Terracota. Afortunadamente nos tocó una encantadora guía que nos llevó a varios lugares como la Muralla de Xian, el Museo de Xian y una interesante fábrica donde hacen las replicas de los Guerreros Terracota.

Por cierto, Lola nos llevó a comer a un lugar fuera de serie, lo siento pero no recuerdo el nombre, disfrutamos tanto el momento que hasta olvidé tomar fotos, eso si, les puedo asegurar que fue la comida china mas sabrosa que he probado en mi vida.

Al llegar al museo donde se encuentran los Guerreros Terracota, la verdad quede asombrada por su infraestructura, comparado con otros lugares de China, este lugar estaba muy limpio, ordenado, en otras palabras: superó mis expectativas!

La historia de los Guerreros Terracota es increíble. Cuenta la leyenda que se creía que enterrando estas estatuas el Emperador seguiría teniendo tropas bajo su mando después de su muerte. El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador. Los tres fosos tienen entre 4 y 8 metros de profundidad. Han sido excavados y se ha construido un hangar en las ruinas, llamado Museo del Ejército de Guerreros.

Cada una de estas figuras tiene rasgos y características diferentes: bigotes, peinados, jóvenes, viejos, rasgos de etnias diferentes. Las cabezas y las manos se moldeaban aparte y luego se añadían a los cuerpos. Los uniformes reflejan también los rangos militares a los que pertenecen. Cada soldado llevaba un arma: arcos, lanzas, espadas, etc. Cada figura es única y se dice que fueron hechos a semejanza del ejercito en esa época.

En 1980 se descubrieron dos carros de bronce pintados. Cada uno de estos carros está formado por más de 3.000 piezas. Los cuatro caballos de cada carro están guiados por un conductor imperial. Según algunos estudios, el primero de estos carros serviría para allanar el camino del séquito del emperador, mientras que el segundo sería el carro en el que el monarca dormía.

Solo puedo decir que Xi’an es un interesante lugar que tienen que visitar, soy una enamorada de China y siento que aun me falta mucho por conocer, por lo pronto, estoy satisfecha con este grandioso recorrido histórico, pero antes de terminar con este país, nos trasladamos a Shangahi….